Cómo leer y encontrar una cita Bíblica

Cómo leer y encontrar una cita bíblica, tal como lo dice el título, es el tema que nos ocupa hoy.

Aprender cómo leer y encontrar una cita bíblica no es para nada complicado, sin embargo, se deben tener en cuenta algunos detalles.

Cuando abrimos la Biblia nos damos cuenta que sus libros están divididos en una serie de números denominados capítulos y versículos.

Los números grandes se conocen como capítulos, entre tanto, los versículos son los números más pequeños.



Leyendo y encontrando una cita bíblica 

Si estás comenzando la vida cristiana y en el estudio de las Sagradas Escrituras, ciertamente, es de suma importancia saber cómo leer y encontrar una cita bíblica.

Normalmente una cita bíblica se compone de tres elementos: Nombre del libro, luego el capítulo y finalmente el versículo. Veamos ejemplos:

2 Corintios 5.1-10 nos hace referencia a la segunda carta del apóstol Pablo a los Corintios en su capítulo 5, versículos del 1 hasta el 10.

Isaías 26.20 es el libro de Isaías capítulo 26 y versículo 20. Sin embargo, se debe tener en cuenta que a veces en lugar del nombre completo del libro, aparece en forma abreviada. Lo explicaré más abajo.

Juan 3.16 nos señala el Evangelio de Juan capítulo 3 y un único versículo, el 16. De igual modo, podemos encontrar citas bíblicas que en lugar de un punto después del capítulo veremos dos puntos (:), tomando el ejemplo anterior, sería Juan 3:16.

Así mismo, hay citas que solamente nos indican capítulos, por ejemplo, Salmo 23.

Nombres y abreviaturas de los libros de la Biblia

Hay citas bíblicas que no muestran el nombre completo del libro sino su abreviatura. Al igual que a otros, me ha gustado hacer uso de las abreviaturas hasta el punto que se me ha vuelto costumbre.

No voy a escribir la abreviatura de todos los libros de la Biblia, pero sí algunos ejemplos para dar mayor claridad y entendimiento al tema.

Es probable, seguramente, que al inicio de tu Biblia encuentre los nombres de los libros con sus respectivas abreviaturas.

  • Gn: Es la abreviatura del libro de Génesis
  • Mal: Malaquías
  • Mt: Mateo
  • Jn: Juan
  • 2 Cr: 2 Crónicas
  • 1 Cor: 1 Corintios
  • 1 Pe: 1 Pedro
  • Ap: Apocalipsis

Citas bíblicas en abreviatura

2 Sm 1: 1-8 es la abreviatura del segundo libro de Samuel en su capítulo 1 y versículos del 1 al 8.

Jn 17. 1-20 cita que nos señala el Evangelio de Juan capítulo 17, versículos del 1 al 20.

Si deseamos indicar en una cita el capítulo 5 de Mateo y los versículos del 1 al 12, escribimos Mt 5.1-12.

De igual forma, algunas referencias bíblicas pueden contener letras (a,b). Para explicarlo mejor:

Juan 3:16a, esto hace referencia al libro de Juan, capítulo 3 y versículo 16, la letra (a), particularmente, nos indica la primera parte de ese versículo.

De igual manera, si escribo Juan 3:16b, me refiero específicamente a la última parte del versículo.

«Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna(RVR60)

Como vemos arriba, a manera de ejemplo,  la primera parte (a) del versículo está señalada en color rojo, entre tanto, la última parte (b) en color azul.

Es probable que se me escapen algunos detalles sobre el tema, si embargo,  lo mencionado hasta el momento es suficiente para entender cómo leer y encontrar una cita bíblica.



¡Dios te bendiga!

¡Suscríbete a mi canal en Youtube!

Te puede interesar:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autorizo que mis datos personales sean utilizados para los fines estipulados dentro de la política de privacidad