Enseñanzas sobre María que no están en la Biblia

Existen enseñanzas sobre María que no están en la Biblia y me gustaría mencionar algunas en este tema.

De María se dice que es intercesora, abogada, mediadora, etc. Pero, ¿Qué tan ciertas son esas doctrinas? La Biblia es la palabra de Dios y a través de ella podemos examinar dichas enseñanzas.

No pretendo en este tema hablar mal de María, en cambio, sí comprobar con Biblia en mano cuál es la verdad.

¿Qué dice la Biblia sobre María?

Antes de avanzar en las enseñanzas sobre María que no están en la Biblia, miremos cuidadosamente lo que declara la palabra de Dios sobre ella.

La Biblia nos muestra a María como una mujer «favorecida» (Lucas 1:28). El ángel Gabriel fue enviado a ella para darle las buenas nuevas sobre el nacimiento de Jesús.

Dios escogió a María para que por medio de ella naciera el Mesías prometido en el Antiguo Testamento y llevar a cabo la redención de la humanidad.

Además, los cristianos conocedores de la palabra de Dios no damos culto a María ni la idolatramos. Reconocemos en ella su ejemplo de humildad, santidad y sometimiento a la voluntad de Dios.

Luego, tras conocer el anuncio del ángel, María se considera «sierva del Señor«, sus palabras:

«Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra. Y el ángel se fue de su presencia.» (Lucas 1:38).

Igualmente, María reconoció en Dios su Salvador:

«Entonces María dijo: Engrandece mi alma al Señor; Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador.» (Lucas 1:46-47).

Como ves, María reconoció necesitar de un Salvador, como todos nosotros. Así mismo, su sometimiento a la voluntad de Dios es un ejemplo digno de imitar.

María era una mujer de fe que confiaba en Dios, capaz de guardar profundos secretos en el cofre de su corazón:

«Y descendió con ellos, y volvió a Nazaret, y estaba sujeto a ellos. Y su madre guardaba todas estas cosas en su corazón.»

Muy importante, María nunca pretendió ser exaltada, solo dijo que las naciones la llamarían «bienaventurada» (Lucas 1:48). Nunca que sería llamada abogada, intercesora, mediadora, etc.

¿Te parece si comenzamos a hablar de las enseñanzas sobre María que no están en la Biblia?

Jesús es el mediador entre Dios y los hombres

Se ha enseñado que María es mediadora e intercede por nosotros. Dicha doctrina carece de fundamente bíblico. Veamos qué dice la Biblia al respecto:

« Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,» (1 Timoteo 2:5).

Como puedes ver, la Escritura afirma con suma claridad que hay un «solo mediador«, y es Jesucristo.

También, se menciona en Juan 14:6: «Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.»

¿Te fijas? Él es el camino, y «nadie« puede llegar al Padre sino por él.

Veamos Romanos 8:34: «¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.» 

No se menciona a María, dice que Jesús «intercede por nosotros«. Si pidiera respetuosamente a un católico dónde dice la Biblia que María es intercesora o mediadora, ¿Qué cita bíblica mostraría?

Como puedes ver, es otra de las enseñanzas sobre María que no están en la Biblia.

El Señor Jesús es nuestro abogado

Otra enseñanza falsa que se ha divulgado es que María es abogada. Pero, ¿Qué es lo que en verdad dice la Palabra de Dios?

«Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.» (1 Juan 2:1 RVR60).

Juan dice que nuestro abogado para con el Padre es Jesucristo, ¿por qué no menciona a María?

Fue Jesús quien entregó su vida en la cruz, él es la propiciación por nuestros pecados, y los de todo el mundo (1 Juan 2:2).

Jesucristo salva, no María

Juan 3:16 es uno de los versículos más conocidos de la Biblia:

«Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.»

Debemos creer en él, ¿en quién? En Jesús, él es el autor de eterna salvación (Hebreos 5:9). Podemos añadir lo que dice Pedro:

«Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.» (Hechos 4:12).

Hablando de Jesús, Pedro declara que «no hay otro nombre», nadie, diferente a Cristo que pueda darnos salvación.

Hay personas que elevan a María al mismo nivel o por encima del Señor Jesús, ignorando por completo la palabra de Dios. No existe en la Biblia algún indicio de que ella salva, ni siquiera los ángeles.

Como indica Juan 3:17, Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.

¿Cuáles fueron las palabras del ángel Gabriel a María:

«Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.» (Mateo 1:21).

Fíjate lo que dice el ángel: «él salvará» a su pueblo…

Dios condena la idolatría

Una de las cosas que Dios condena en su palabra es la idolatría y vemos como las personas se postran ante estatuas e imágenes.

Ante esto, muchos argumentan que están venerando a María, que tener una imagen es como tener una foto de la mamá, justificando así la idolatría.

En los 10 mandamientos Dios prohibió las imágenes:

«No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.

No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,» (Éxodo 20:4-5).

Ahora, ¿por qué ese versículo no aparece en los diez mandamientos que enseña la Iglesia Católica? ¿Por qué crees? Si buscas en tu Biblia en el libro de Éxodo, en el capítulo 20, verás que allí aparece.

También la Biblia dice lo siguiente acerca de las estatuas:

«Los ídolos de ellos son plata y oro,

Obra de manos de hombres.

Tienen boca, mas no hablan;
Tienen ojos, mas no ven;

Orejas tienen, mas no oyen;
Tienen narices, mas no huelen;

Manos tienen, mas no palpan;
Tienen pies, mas no andan;
No hablan con su garganta.

Semejantes a ellos son los que los hacen,
Y cualquiera que confía en ellos.»

Adoración a María no es bíblica

En el Concilio de Éfeso en el siglo 431 d.C, se originó el culto a María y se ha convertido en una enseñanza que han aceptado como si fuera de la Biblia pero que nada tiene que ver con la palabra de Dios.

A su vez, le rinden adoración cuando el único que debe ser adorado, según la Biblia, es Dios.

En la tentación el diablo quería que Jesús se postrara y le adorara, ¿y qué respondió Cristo?:

«Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.»  (Mateo 4:6).

Igualmente, cuando Juan se postraba ante el ángel, éste le advirtió que no lo hiciera:

«Yo me postré a sus pies para adorarle. Y él me dijo: Mira, no lo hagas; yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús. Adora a Dios; porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía.»

Hasta los ángeles saben que solo Dios merece adoración, de hecho, Pedro tampoco admitió ser adorado por Cornelio (Hechos 10:25-26), de la misma manera, Pablo y Bernabé rechazaron lo que debe ser dado a Dios (Hechos 14:11-15).

Como ves, un verdadero adorador dirige su adoración a Dios, en espíritu y en verdad (Juan 4:23).

Virginidad de María

Pensar que siempre fue virgen es otra de las enseñanzas sobre María que no están en la Biblia.

Veamos algunos textos bíblicos que ayudarán a ver con claridad la verdad del asunto:

«Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer. Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS.» (Mateo 1:24-25).

Debemos entender la expresión «conoció», una palabra que indica tener relaciones sexuales. Lo que dice la Biblia es que José no tuvo relaciones sexuales con María hasta que nació Jesús.

Génesis 4:1 dice que «conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín». luego, Génesis 4:17, «Y conoció Caín a su mujer, la cual concibió y dio a luz a Enoc».

Como ves, «conoció» hace referencia a la relación conyugal.

Además, ¿Qué sentido tendría tener su esposa y no tener relaciones sexuales con ella cuando así lo diseño Dios para el matrimonio?

Así mismo la Biblia establece que la esposa cumpla su deber conyugal, de la misma manera, el esposo (1 Corintios 7:3-5).

¿Qué hombre se casa y no disfruta su matrimonio a la manera y voluntad de Dios? No creo que María desobedeciera al mandato de cumplir su deber con José.

De hecho, la Biblia indica que María tuvo más hijos, y además, menciona sus nombres:

«¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos, Jacobo, José, Simón y Judas?» (Mateo 13:55).

También el apóstol Pablo mencionó a uno de los hermanos de Jesús: «pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo el hermano del Señor.» (Gálatas 1:19).

Marcos 6:3 habla de hermanas de Jesús: «¿No es éste el carpintero, hijo de María, hermano de Jacobo, de José, de Judas y de Simón? ¿No están también aquí con nosotros sus hermanas? Y se escandalizaban de él.»

«Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.

Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.» (Gálatas 1:8-9).

¿Qué otras enseñanzas sobre María que no están en la Biblia hace falta mencionar? Sé que hay más


Te puede interesar:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autorizo que mis datos personales sean utilizados para los fines estipulados dentro de la política de privacidad